Senderos con Propósito: Trekking Consciente en el Parque Nacional Alerce Andino

A solo una hora de Puerto Varas, el Parque Nacional Alerce Andino ofrece mucho más que caminatas por la naturaleza. Aquí, entre bosques milenarios y río cristalinos, cada paso se convierte en una oportunidad para reconectar con lo esencial: la tierra, el silencio y uno mismo.

🌲 Caminar entre gigantes milenarios

Este parque protege algunos de los árboles más antiguos del mundo, los alerces, que pueden vivir más de 3.000 años. Recorrer sus senderos —como el del Alerce Milenario o Laguna Fría— no es solo hacer trekking: es sumergirse en un bosque lleno de vida, historia y sabiduría natural.

🧘‍♂️ Trekking consciente: cuerpo, mente y entorno

Practicar senderismo en un entorno como este ayuda a reducir el estrés, mejorar la concentración y fortalecer el cuerpo. Pero también invita a caminar con atención plena: observar sin prisa, escuchar el viento entre los árboles, respetar cada forma de vida que habita el bosque.

Caminar de forma consciente no solo mejora la experiencia personal: ayuda a conservar el entorno. No salirse de los senderos, llevarse la basura y evitar ruidos fuertes son actos simples que marcan la diferencia.

♻️ Turismo responsable: deja solo huellas, lleva solo recuerdos

El Alerce Andino es parte de una reserva de la biósfera reconocida por la UNESCO. Por eso, el llamado es claro: visitarlo con respeto, con humildad y con gratitud. Cada persona que recorre sus senderos tiene la responsabilidad de proteger este ecosistema único.


¿Te animas a descubrirlo?

En Turismo 4 Vientos te ayudamos a organizar tu visita con guías locales que valoran y promueven un turismo más consciente.
Explora, respira y cuida. El bosque te espera.